
La soledad es insoportable, a solas conmigo mismo, a solas con mis pensamientos.
No sé como distraerlos, como atontarlos para que no me atormenten. Surge entonces la rabia ante la impotencia, y la agresividad es un pequeño paso que doy en ese estado.
Sentirse solo y estar solo no es lo mismo, pero en mi caso, sí, me siento solo aún cuando no estoy solo, pero lo siento mucho más cuando esa soledad es también física.
¿Soy demasiado consciente de la realidad, y los demás viven en un sueño de idiotas del que no quieren despertar (cosa que no les reprocho), o soy yo el estúpido que cree ver demasiado, sin ver nada?.
Sea cual sea la respuesta, puedo decir que nunca he pedido estar aquí y aún estando aquí, sólo pienso en cómo salir, sin hacer ruido, sin que se note mi ausencia, como si nunca hubiera estado. Y de esa manera, sentir la ilusión de no haber existido nunca.
http://sotanoven.blogspot.com/2009/01/vermouth-1990.html
http://emilcioran.blogspot.com/
http://www.lexia.com.ar/CIORAN.htm
El autor autentico escribe
4 comentarios:
Gracias por tu visita, me pego una vuelta por tu blog. JL
"Lo maravilloso de esta vida es que cada día nos aporta una nueva razón de desaparecer"...
Cioran y su desapego siempre me pareció exquisito, nos llevamos bien, y otros fantasmas más.
Me gusta tu lugar sin televisores...
D.
Gracias Dina. Gracias por tu comentario. Una visión apropiada para este lugar "sin televisores" podria verse en estas palabras de Ferlinghetti
" El mundo es un hermoso lugar
para nacer
si a Ud. no le importa que la felicidad
no siempre sea
tanta diversión" (Poema XI)
Bienvenida a los pasillos y escondites de la buhardilla. JB
UN TOTAL DESAPEGO CARGADO "DE APEGO" SINO ¿PARA QUÉ ESCRIBIR?
Publicar un comentario